20 de marzo: Día internacional de la Felicidad
- 20 mar 2024
- 2 Min. de lectura
Este día es una fecha simbólica establecida por la ONU para conmemorar la importancia que tiene la felicidad en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos.

La felicidad es un estado anímico caracterizado por una sensación de bienestar y plenitud. Es algo que los seres humanos anhelamos sentir, pero que no siempre podemos alcanzar o conservar porque la buscamos en el lugar y del modo equivocado.
El psicólogo estadounidense Martin Seligman en su libro “La auténtica felicidad” enseña que debemos enfocarnos en buscar satisfacer cinco necesidades psicológicas básicas que nos ayudarán a mejorar nuestra calidad de vida y, por lo mismo, hacernos más felices.
Las necesidades psicológicas básicas a satisfacer son
1.- Positividad: experimentar emociones placenteras, como alegría, gratitud y esperanza, nos ayudan a sentirnos bien y a afrontar mejor las emociones negativas o displacenteras.
2.- Relaciones positivas. Relacionarnos con personas que nos apoyan, nos hacen sentirnos conectados y nos brindan un sentido de pertenencia.
3.- Propósito: Sentir que nuestra vida tiene un significado nos ayuda a encontrar sentido y satisfacción en todo lo que hacemos.
4.- Competencia: sentirnos competentes y capaces de alcanzar nuestros objetivos y metas nos ayuda a sentirnos realizados.
5.- Autodeterminación: necesidad de tener control sobre nuestra vida y nuestras decisiones nos ayuda a sentirnos satisfechos.
Es necesario realizar los cambios oportunos en nuestro modo de vivir y de relacionarnos con nosotros mismos, con las personas y las tareas, para que estas necesidades se vayan satisfaciendo.
Este psicólogo advierte que los cambios deben introducirse poco a poco ya que, al intentar hacerlo todo a la vez, la felicidad no será alcanzada. Además, señala que sus enseñanzas no son una receta mágica que funcionará para todos, sino una descripción del comportamiento y de los hábitos de muchas personas que se sienten bien consigo mismas y su entorno.
Fuente: Libro “La Auténtica Felicidad” de Martin Seligman.





Comentarios