top of page

Cuidar la salud mental del equipo educativo

Este curso promueve la salud psico-socio-emocional de los equipos educativos, pues, el bienestar de los mismos no solo influye en la propia calidad de vida, sino también en la experiencia de aprendizaje del alumnado.

Creado por IDEPPA
Logo ANEP CFE 2021 seleste.png

Lo que aprenderás

    Manejar el estrés, la ansiedad, la sobre carga laboral y las crisis, desarrollando la autoestima y el autocuidado.
    Habilidades emocionales y relacionales aplicables en el ámbito docente y educativo.
    Los distintos problemas psico-socio-emocionales en los ámbitos educativos y cómo enfrentarlos.
    Diferentes técnicas para cuidar y promover la salud mental de los docentes, favorecer el clima laboral y la convivencia en el aula.

DESCRIPCIÓN:

FUNDAMENTACIÓN: Es fundamental que las instituciones educativas representadas por el personal docente y no docente, y sus autoridades directivas reconozcan la importancia de implementar estrategias efectivas para apoyar el bienestar psicológico de los docentes, directivos y personal no docente .
El estrés laboral, la sobrecarga de trabajo, la falta de personal de apoyo en grupos áulicos con niños neurodivergentes; la indisciplina, las faltas de respeto y de atención por parte del alumnado; los problemas de acoso escolar o Bullying; las demandas emocionales y las presiones de la vida cotidiana, pueden afectar significativamente la salud mental de los educadores.
Promover un clima de trabajo que fomente la autonomía, el apoyo mutuo y el equilibrio entre vida laboral y personal, favorece que los educadores puedan desempeñarse efectivamente. Pues, es un factor determinante, que el estado en que se encuentran los docentes influye en el alumnado.
La falta de cuidado y promoción de la salud mental hace que las personas no puedan realizar sus tareas adecuadamente. En este sentido, los educadores constituyen un colectivo que sufre de muchas bajas laborales justamente por problemas de salud mental como ansiedad, depresión, estrés y burnout. Es frecuente que los docentes y profesores atendidos con depresión pidan la baja laboral y la mayoría de los casos tratados lo constituyen docentes que padecen ansiedad.
Es importante que los maestros y profesores reciban ayuda a tiempo para evitar el ausentismo laboral. Más aún, se da comúnmente que cuando llegan a los servicios asistenciales de salud mental, es muy tarde, por lo que les resulta más complicado hacer uso de las herramientas que se les brindan.
Las administraciones educativas en sus distintos estamentos, tienen que garantizar la salud y la seguridad de todos los miembros que actúan en los centros docentes, implementando medidas de prevención y promoción de la salud integral.
Por tal razón, los directivos y autoridades ministeriales, pueden y deben brindar la oportunidad de realizar cursos de formación en manejo de estrés, ansiedad, en desarrollo de habilidades blandas como la comunicación, empatía, manejo del tiempo y resolución de conflictos de manera efectiva y asertiva. Estas herramientas conviene ofrecerlas a los maestros, los profesores y al resto de los empleados para fomentar el trabajo en equipo y crear un ambiente laboral agradable y ameno, donde trabajar resulte una experiencia enriquecedora.


DURACIÓN DEL CURSO
4 meses

MODALIDAD DE CURSADA
Asincrónica y sincrónica: Los sábados de cada semana, durante cuatro meses, se da una clase en formato pdf y un video explicativo, a la que se puede acceder en el momento que cada uno elija. A su vez, cada semana se plantea una consigna en el Grupo/Foro académico que se debe responder en cualquier momento durante los 7 días. También cada mes el docente ofrece al grupo un encuentro virtual por Zoom para hacer experiencias a nivel personal y grupal, a través de la utilización de técnicas y recursos, que enseñan a manejar el estrés laboral, a desarrollar habilidades emociónales, favorecen el trabajo en equipo y la resolución de conflictos en el aula y en los equipos docentes, etc. Se aprueba el curso con la presentación del 80 % de los trabajos semanales subidos al Grupo(Foro, la asistencia del 80% en los Zoom mensuales, y la aprobación del trabajo final integrador.

SALIDA LABORAL
Aumentar las posibilidades de aplicar en los llamados a concurso docente y de administración en centros educativos, pues este Curso se enmarca dentro de la formación continua y permanente que necesita el personal que se desempeña en el ámbito educativo contribuyendo a incrementar y enriquecer el Curriculum Vitae profesional ocupacional

REQUISITOS
Ejercer o haber ejercido como docente o personal no docente en institución educativa pública o privada; de educación formal o no formal; ejercer o haber ejercido cargos directivos o administrativos en el ámbito educativo..

PARA QUIÉN ES ESTE CURSO
Está dirigido a personal directivo, personal docente, de profesorado y de administración que desarrollen su labor en centros educativos de gestión pública o privada de educación formal, en centros de educación informal y no formal, destinados a población infantojuvenil.


CERTIFICACIÓN
Certificado emitido por IDEPPA, Instituto incorporado al registro de Instituciones educativas del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) expdte. 2024-11-0025-4957, enmarcado dentro de la Ley de Salud Mental Nº 19.529 del Ministerio de Salud Pública de Uruguay. Acreditación de una carga horaria de 108 horas. Ideppa certifica que la persona que asistió y aprobó el Curso adquirió determinadas competencias, habilidades o aptitudes que contribuyen a su bienestar psico-socio emocional, dentro del apartado de formación continua y permanente que complementa a la formación oficial específica requerida para la función que desempeña en el ámbito educativo.

CONTENIDO DEL CURSO

MÓDULO 1: SALUD MENTAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

MODULO 2: PROBLEMAS PSICO-SOCIO-EMOCIONALEs

MÓDULO 3: AUTOESTIMA Y CONTROL DE ESTRÉS

MÓDULO 4: HABIIDADES EMOCIONALES

MÓDULO 5: HABILIDADES RELACIONALES

DOCENTE:
Lic. Walter Mario Torresi Lombardo.

Estudió y se graduó como Licenciado en Psicología en la UDELAR.
Habilitado por MSP, CJPPU Nro: 213618.
Director Académico de IDEPPA.
Especializado en Psicología Clínica, Psicología educacional, Psicología Afirmativa, Terapia Narrativa y Arteterapia.
Destacada trayectoria en la elaboración y el dictado de cursos formativos y talleres experienciales.
Tiene más de 25 años de experiencia en el acompañamiento integral a personas, parejas, familias, grupos y equipos educativos.
Fue Docente en la Universidad Católica de Uruguay campus Salto en Actividades de Integración.
Estudió Licenciatura en Teología en la Universidad Católica de Argentina.
Bachiller en Filosofía y Teología.

Cuidar la salud mental del-equipo educativo
$u 14.500

Inicio

Próximamente

No se cobra matrícula

Este curso incluye:

20 video-clases Material p/descarga Acceso ilimitado Acceso móvil-PC Certificado final

bottom of page